Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Baja asistencia de estudiantes y fallas de servicios básicos en Venezuela marcaron el regreso a clases en 2022

enero 15, 2022
en Nacionales, Noticias Principales, Política
venancio alcazares

venancio alcazares

Compartir:

En instituciones de Anzoátegui, Lara y Caracas solo se incorporó a las aulas el 10% de los estudiantes y en varias de las escuelas del interior del país las fallas en el servicio de agua son la constante.

Tal Cual 

Este 10 de enero, tras el asueto decembrino, debió cumplirse el regreso a clases en Venezuela. Esto, un día después de la derrota del chavismo en el estado Barinas, tras la confirmación de la presencia de la variante ómicron en el país y con la confusión de si el 2022 arrancaría con el método 7+7 o no. La convocatoria tuvo poca acogida la primera semana del reinicio de clases en varios estados del país, como: Anzoátegui, Bolívar y Lara, entre otros; la razón: carencias e incertidumbre.

El pasado 7 de enero la ministra de Educación Yelitze Santaella se reunió, a través de una videoconferencia, con las diferentes zonas educativas del país para conocer la planificación de cara al inicio de las clases presenciales el lunes 10 de enero. Luego, el sábado 8 de enero el mandatario Nicolás Maduro reiteró el llamado para el reinicio de clases el día 10. La convocatorio la hizo a través de un mensaje de voz difundido en sus redes sociales.

10% de asistencia estudiantil en Anzoátegui
El Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) reportó que menos de 10% de los alumnos de la zona norte de Anzoátegui asistieron a clases presenciales. La presidenta del sindicato en el estado oriental, Maira Marín, señaló que el regreso a las actividades estuvo «flojo» por parte del estudiantado, no así con el personal obrero, docente y administrativo, que se reincorporó casi en su totalidad para poner todo en orden.

La gremialista estima que la baja asistencia se debió a los mismos factores que señalan regularmente: limitaciones de transporte para movilizarse a los planteles, carencia de agua y de alimentos y por temor al contagio de covid-19, entre otros inconvenientes; aclaró a El Tiempo.

Marín resaltó que en algunas instituciones de la entidad presentan problemas en el servicio de agua y ausencia del Programa de Alimentación Escolar (PAE). «Es preciso recordar que los colegios no requieren únicamente pintura, también demandan agua, electricidad, Internet, equipos de trabajo y saneamiento profundo. Además de eso, existe el grave problema de que no se ha retomado el PAE», describió.

Mismo escenario en Lara
Al otro extremo del país, en el estado Lara el panorama fue el mismo: el personal obrero, docente y administrativo sí se incorporó a las aulas, más no los alumnos.

El equipo de Elimpulso.com realizó un recorrido por diversos planteles educativos de la entidad y pudo constatar que el lunes, en recintos del municipio Palavecino (Cabudare), apenas el 10% del estudiantado asistió a clases. Mientras que, en instituciones de Iribarren (Barquisimeto), esperan retomar actividades la semana del 17 de enero.

Para leer la nota completa, pulsa aquí

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Crisis en VenezuelaeducaciónNacionalesNoticias Principalesvenezuela

Síguenos en Twitter

Nacionales

  • Juicio contra el periodista Roland Carreño, continuará el 25 de mayo
  • La importante aclaratoria del Dr. Julio Castro: Vacunados contra la viruela tienen protección contra la viruela del mono
  • Estudiantes aseguran que votarán por la recuperación y renovación de la UCV libre y de ideas claras
  • Fedeagro estima que la cosecha de maíz crecerá 17,6% en 2022
  • Defensa del periodista Roland Carreño denuncia que un PNB presentó testimonio falso en juicio
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com