Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Perú declara en emergencia al sector textil y de confecciones

mayo 19, 2022
en Internacionales

Compartir:

El Gobierno peruano decretó en emergencia al sector textil y de confecciones a nivel nacional durante 60 días para reactivar y ayudar económicamente al gremio que sufre una crisis derivada de la pandemia y el alza de precios de las materias primas.

EFE

El objetivo de esta medida es ejecutar acciones de excepción, inmediatas y de reactivación económica que alivien los efectos generados por la pandemia y el incremento de los precios de las materias primas, agravados por los conflictos internacionales, que impactan en el sector, según detalla el decreto supremo.

El Ministerio de la Producción llevará a cabo un plan de emergencia con la finalidad de cerrar las brechas, fruto de esta crisis, y así generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento de las actividades del sector.

El decreto supremo subraya que el textil está formado mayormente por micro y pequeñas empresas que se encuentran en situación de «vulnerabilidad» debido al contexto internacional y de recuperación tras la pandemia.

El plan de emergencia incluye acceso a financiamiento, fortalecimiento de las capacidades, competitividad y productividad, y facilitar el acceso de las micro y pequeñas empresas a las compras públicas.

Justifican esta medida al afirmar que la pandemia ha generado «una pérdida en los niveles de productividad y competitividad», lo que a su vez ha provocado despidos y el cierre de micro y pequeñas empresas.

Los últimos datos del Ministerio de la Producción afirman que hay unos dos millones y medio de este tipo de empresas, que suponen más del 90 % del sector formal, pero un gran número de ellas ha pasado al sector informal o han cerrado debido a los efectos de la covid-19.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: confeccionesInternacionalesperusectortextil

Síguenos en Twitter

Nacionales

  • Federación Venezolana de Fútbol y Unicef firman acuerdo para la ‘promoción y difusión de los derechos de niños por medio del deporte’
  • Paraguay investiga si uno de los tripulante de avión venezolano-iraní se operó el rostro en Cuba
  • Monseñor Mario Moronta denuncia mafia en Táchira que «vende fetos» a fabricantes de productos de belleza
  • Al menos 10 protestas ciudadanas se registraron en Venezuela este #1Jul
  • Directora de contenidos de NTN24 Venezuela: ‘Cierra la oficina, pero no la corresponsalía’
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com